Entradas

Reseña de Hapkido como Organizacion

Imagen
Sung Moo Kwan , Traduce literalmente:   Sung  ( 성 ) : Honor. Moo  ( 무 ): Artes Marciales. Kwan  ( 관 ) : Escuela u organización Sung Moo Kwan fue creado en 1957 por Jin Han Jae. El cual aprendió Hapkiryukonsul (Yawara) Del Gran Maestro Choi Youngsol Del 1956 al 1959.  Llegó de seul a Daegu Y luego fundó Sung Moo Kwan. Por primera vez lo llamó Hapkido Antes Choi YoungSol Lo llamaba "yawara" o "Hapkiryuwonsul" , A partir de ese momento fue llamado Hapkido Sung Moo Kwan de Corea, Unos años después, se Fundo The Korea hapkido Association en 1973 Y fue creada por la promoción de integración hecha en 1969 con el tratado para unificarse. Mas de la mitad de los Kwan (Escuelas) son nacidos de las Sung Moo Kwan. Reseña de Hapkido como organizacion El gran maestro Ji  Han-Jae aprendió Hapkiryukonsul (Yawara) Del Gran Maestro Choi Youngsol Del 1956 al 1959.  Llegó de seul a  Daegu Y luego fundó Sung Moo Kwan Korea y tuvo su reconocomien

Hapkido Korea

Imagen
HAPKIDO KOREA Historia Técnicas El hapkido (también escrito hap ki do, o hapki-do) es un arte marcial proveniente de Corea. Es una forma de autodefensa que usa luxaciones, puntos de presión, proyecciones o golpeos, entre otras técnicas. También se puede practicar con armas como el palo corto, cuerda, espada o bastón largo. En hapkido se practican desde distancias largas a distancias de cuerpo a cuerpo. En larga distancia se emplean patadas y golpeos de puño, y en distancias más cortas se usan los puntos vitales, luxaciones o proyecciones, entre otras. Se enfatiza en el movimiento circular, sin oponer resistencia a los movimientos y la fuerza del oponente. Para ello se usan trabajos de desplazamiento y juego de pies. Este arte marcial coreano parece ser que tuvo su origen en el Daito-ryu Aiki-jujutsu enseñada por Choi Yong Sul, que volvió a Corea después de la Segunda Guerra Mundial tras haber estado viviendo en Japón durante 30 años. Este sistema se combinaría más ta

Principios Fundamentales del HAPKIDO

Imagen
Hapkido , es un arte de técnicas ofensivas y defensivas al mismo tiempo. Su significado etimologico es:

Hapkido y sus Bondades

Imagen
Hapkido y sus Bondades En el nivel de cinturón negro las armas tradicionales de corea que se practican del nylkyomoo sul artes de los monjes dan bong (palo pequeño) chang bong (palo largo) dan jang baston Este sistema simboliza, tanto en sus uniformes como en sus etapas de preparación técnica, la filosofía  de los míticos caballeros wharang.                                                                               Bueno para la Salud Por medio del ejercicio sistemático de este arte, se asegura una buena salud. No esta permitido bajo ninguna circunstancia, golpear el cuerpo del oponente y puede continuarse el ejercicio hasta edad avanzada, sin daño para el cerebro o cualquier órgano, al tiempo que se desarrolla apropiadamente los músculos. La obesidad se controla con la practica de este arte, puede hacerse verdad lo que se dice del hapkido, que es el (método de longevidad).                                                                                    

Programa de Entrenamiento SUNG MOO KWAN

Imagen
Presentación G . M Ung seob Shim Presidente I.K.M.A.S (Fundador) (Korea Sinmoo Hapkido Federation IKMAS) Director Sung Moo Kwan Hapkido-Kumdo Korea Elibardo Gutierrez Presidente I.K.M.A.S (Latinoamérica) (Sociedad Internacional de artes Marciales de corea) Head Master Sung Moo Kwan Hapkido-Kumdo Latinoamerica Indice 1.       Programa para GUP (Grados) Sung Moo Kwan. 2.       Programa De Formacion (Sung Moo Kwan Hapkido Kumdo). 3.       Orden Basico De Cinturones. 4.       DOJAN Iniciación de clase) LA ETIQUETA EN EL HAPKIDO. 5.       DANJUN HOHUP. 6.       Programa  Tecnico  (DANJUN HOHUP) Primer Nivel. 7.       Preparacion Fisica Articular. 8.       SON MOK UNDONG (Calentamiento de muñecas). 9.       DO JIN BOP ( Calentamiento de piernas). 10.   KIHAP (grito) . 11.   DANSHIK BAL CHAGI (Patadas simples) para cinturón blanco hasta azul. 12.   BOKSHIK BAL CHAGI (P